CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE SE FORMALIZA ENTRE EL USUARIO Y HELLENA BUSINESS LAB S.C.P., PARA EL USO Y ACCESO DE LAS DIVERSAS PLATAFORMAS DIGITALES.
DECLARACIONES.
HELLENA BUSINESS LAB S.C.P., es una sociedad civil incorporada al amparo de las leyes vigentes en los Estados Unidos Mexicanos, con clave del Registro Federal del Contribuyente HBL211222HH2, representa por la C. Lorena Carrasco Jiménez O’Farrill, que cuenta con los poderes y facultades suficientes para obligarla al amparo de los términos y condiciones que se pacten en el presente Contrato.
El Usuario, declara ser una persona física con plena capacidad de goce y ejercicio, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente en los Estados Unidos Mexicanos, declara que cuenta con los recursos económicos lícitos necesarios para cumplir con las obligaciones establecidas en el presente Contrato, siendo su voluntad formalizarlo mediante la aceptación de este al dar clic en el botón de “aceptar”.
Reconociéndose recíprocamente la capacidad legal y representación con la que se ostenta cada una de las Partes en el presente acto, están de acuerdo en obligarse de conformidad con los términos y condiciones del presente Contrato.
El Prestador y el Usuario acuerdan en ser denominados de manera conjunta como las “PARTES”, y de manera individual como la “PARTE” o como se determina en el apartado de comparecencias de este Contrato.
Expuesto lo anterior, las Partes, están de acuerdo en formalizar el presente Contrato sujetándose al contenido de las siguientes.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
OBJETO.
Las Partes acuerdan que la principal finalidad de este Contrato es la regulación de las relaciones que surjan entre ellas, y que se deriven del presente Contrato y los anexos que formen parte de él.
En virtud del presente Contrato, los servicios brindados objeto del presente contrato consisten en la capacitación a través de la impartición de cursos en línea, que abarcan diversos temas de consultoría estratégica, entrenamiento, liderazgo, capacitación de lideres ejecutivos y personales, desarrollo humano y desarrollo de competencia (en lo sucesivo los “SERVICIOS”), que se realiza a cambio de un precio cierto y determinado en dinero (en lo sucesivo el “PRECIO”).
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PRESTADOR
Las Partes acuerdan que, por la formalización del presente Contrato, el Prestador adquirirá frente al Usuario los siguientes derechos:
I. Recibir mediante los medios electrónicos establecidos, el pago del precio establecido por concepto de inscripción al curso.
En este tenor, las Partes acuerdan que, en virtud de la formalización del presente Contrato, el Prestador adquirirá frente al Usuario las siguientes obligaciones:
I.Permitir el acceso en favor del Usuario, a la plataforma digital a través de la que se llevaran a cabo los diferentes cursos que el Prestador ofrece.
II. Emitir el CFDI correspondiente del pago que haya realizado el Usuario.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO
Las Partes acuerdan que, en virtud del presente Contrato, el Usuario, adquirirá frente al Prestador los siguientes derechos:
I. Recibir del Prestador, acceso a la plataforma digital a través de la que se llevaran a cabo los cursos, en los términos y condiciones convenidos por las Partes en el presente Contrato y sus anexos.
II. Se le responda de cualquier daño y/o perjuicio, que se pueda generar por negar el acceso a la plataforma digital, una vez que ya se haya realizado el pago.
Asimismo, las Partes acuerdan que, por la formalización del presente Contrato, el Usuario adquirirá frente al Prestador las siguientes obligaciones:
I. Realizar el pago del Precio en favor del Prestador, en el tiempo, modo y forma que al respecto acuerden las Partes en este Contrato.
ACCESO A LA PLATAFORMA DIGITAL
Las Partes acuerdan que el Prestador permitirá el acceso al Usuario, a la plataforma digital destinada para los cursos, una vez que se haya efectuado el pago correspondiente y de
conformidad con lo establecido. De tal forma que, una vez que el Usuario realice el pago correspondiente al curso del que se trate, el Prestador, proporcionara el usuario y la clave de acceso.
PRECIO
Las Partes acuerdan que, de conformidad con lo establecido, el Usuario se compromete y obliga a pagar al Prestador el precio total en moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos, más el correspondiente Impuesto al Valor Agregado, impuesto que será trasladado al Usuario.
Las Partes acuerdan que cualquier tipo de comisión bancaria o pago extraordinario, correrá a cargo del Usuario, estableciendo que el Prestador no asumirá este gasto, así como tampoco podrá modificar el Prestador los precios por comisiones generadas.
FORMA DE PAGO.
El Precio que le es debido al Prestador, deberá de ser cubierto por el Usuario al momento de realizar la solicitud para ingresar a los cursos brindados por el Prestador, el pago del precio establecido se realizará por medios electrónicos para lo cual el Usuario, ingresará sus datos bancarios, lo cuales serán recabados y usados conforme al Aviso se Privacidad del Prestador y el cual es aceptado por el Usuario, al hacer uso de las plataformas digitales en las cuales se impartirán los cursos.
Para la emisión de los COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (en lo sucesivo “CFDI”), el Usuario deberá de solicitarlo en la opción correspondiente en la página que el Prestador utilice, al momento de emitir los CFDI, se deberá de observar los requisitos legales, aplicables y establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación.
POLÍTICA DE COOKIES
Las Cookies utilizadas por el Prestador dentro de su sitio web y plataformas son estrictamente necesarias para el login y avance del uso de la plataforma digital para los diversos cursos que ofrece HELLENA BUSINESS LAB S.C.P., estableciendo de esta forma el Usuario que al aceptar el presente Contrato y su contenido acepta también el uso de dichas cookies las cuales pueden referirse a:
1. Cookies de estadísticas:
Son aquellos que le permitirán al Prestador la interacción del usuario con las diversas paginas del sitio web que se utilizan en la plataforma digital de los diversos cursos.
2. Cookies de marketing o de seguimiento.
3. Cookies de Terceros:
Son aquellas establecidas por un dominio diferente al de la plataforma digital de Hellena Business Lab S.C.P., dentro de los cuales podemos encontrar de manera enunciativa mas no limitativa anuncios, videos y propaganda de terceros.
PROCESO PARA SOLICITAR DEVOLUCIONES POR PARTE DEL USUARIO.
El Prestador establece que; en caso de que el Usuario manifieste su voluntad para no tomar el curso antes de su fecha de inicio y solicite a su vez, la devolución de la cantidad pagada deberá notificar y hacer llegar al Prestador, una solicitud al siguiente correo, hola@hellena.mx en dicho correo deberá de mencionar el Usuario;
(I)nombre completo del usuario,
(II)nombre del curso al que estaba escrito,
(III) correo electrónico con el que se inscribió,
(IV) fecha de inscripción,
(V) teléfono de contacto,
(VI)motivo por el cual solicita la cancelación de su inscripción al curso y
(VII) el monto del pago que previamente ya se había realizado, adjuntando comprobante de pago legible que acredite la cantidad pagada al momento de la inscripción del Usuario al curso correspondiente.
En este tenor el Prestador notifica al Usuario que el porcentaje de devolución del monto pagado se ceñirá a las políticas de devolución que más adelante se establecen en el presente Contrato.
En caso de no cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, y enviados a través del medio establecido, el Prestador se reserva el derecho y obligación de devolución de cantidad alguna al Usuario, en el entendido que cualquier omisión en la solicitud de cancelación y devolución es imputable al Usuario
TÉRMINOS Y PLAZOS APLICABLES PARA SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN.
Las Partes acuerdan que para la devolución de cualquier cantidad por concepto de cancelación imputable al Usuario se seguirán las siguientes reglas:
a) Cuando el Usuario, realice su cancelación 15 (quince) días naturales, antes del comienzo del curso, le será reembolsado el 100% (cien por ciento) del pago total que el usuario haya realizado de forma efectiva, con excepción de los montos correspondientes a las comisiones bancarias que se hayan aplicado.
b) Cuando el usuario, realice su cancelación 7 (siete) días naturales, antes del comienzo del curso, se reembolsará el 50% (cincuenta por ciento) del pago total que previamente haya realizado.
c) En el supuesto que el Usuario, por acción u omisión imputable a él, no realice la notificación de cancelación de su participación en el curso correspondiente, de conformidad con las políticas en este Contrato establecidas, el Prestador no estará obligado a realizar devolución de alguna cantidad.
d) No serán aceptadas aquellas solicitudes de cancelación, que sean solicitadas 6 (seis) días antes del inicio del curso, o una vez iniciado.
e) Cuando por causas de fuerza mayor, 6 días (seis) o menos el Usuario solicite la cancelación de su inscripción y la devolución de su pago, siempre y cuando acredite la situación, se someterá a una evaluación para validar la procedencia o improcedencia de la solicitud.
f) En el supuesto que el Usuario no pueda participar en el curso inscrito, y no realice la solicitud de cancelación, podrá participar en fechas posteriores siempre y cuando existan, y el Prestador sea notificado de esta situación.
Las Partes acuerdan que una vez realizada por el Usuario la solicitud de cancelación de su participación en el curso correspondiente, el Prestador tendrá un plazo de hasta 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud de cancelación realizada por Parte del Usuario, la devolución del monto correspondiente se realizará a través del método de pago usado por el Usuario.
POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN.
Las Partes acuerdan que en el supuesto que el Usuario una vez realizada su inscripción y el pago correspondiente al curso de que se trate y no desee cancelar su participación, podrá a su entera elección ceder su lugar a un tercero, siempre y cuando dicha sustitución sea solicitada con 5 (cinco) días hábiles de previos al curso correspondiente.
La solicitud de sustitución deberá de ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico hola@hellena.mx y por este mismo medio se dará respuesta a dicha solicitud.
El envió de la solicitud no garantiza la sustitución de Usuario ya que será facultad discrecional del Prestador aceptarla o no.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN POR CAUSAS IMPUTABLES AL PPRESTADOR.
El Prestador, se reserva el derecho de posponer o cancelar un curso, cuando no cuente con suficientes Usuarios inscritos, o si los formadores que imparten cada uno de los cursos, por causas de fuerza mayor justificada, no pudieran cumplir en tiempo y forma con la impartición del curso correspondiente.
Únicamente en estos casos, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por cada uno de los Usuarios inscritos, sin ningún otro tipo de compensación.
En el caso de que, por causas imputables al Prestador se anule el curso, o el cambio de fecha para la impartición de este, suponga la imposibilidad de asistencia de los Usuarios, el Prestador, procederá exclusivamente a la devolución de las cuotas de inscripción recabadas por cada uno de los Usuarios.
VIGENCIA DEL CONTRATO.
Las Partes acuerdan que la vigencia del presente Contrato es indefinida y se prorrogará tantas veces el Usuario desee inscribirse a los diversos cursos que el Prestador ofrece en la plataforma digital.
CAUSAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA.
Las Partes acuerdan que el presente Contrato no podrá darse por terminado de forma anticipada, salvo que medie acuerdo mutuo de ambas Partes, en caso contrario, las Partes formalizarán el convenio de terminación respectivo.
RESCISIÓN DEL CONTRATO.
Las Partes están de acuerdo que, si cualquiera de las partes al momento de proporcionar y recibir los Servicios pusiera en riesgo a su contraparte, a sus activos, su nombre, su imagen, su reputación, o la relación con sus clientes, la Parte afectada podrá rescindir el presente Contrato sin responsabilidad para ella y llevar a cabo las acciones legales que considere pertinentes.
CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
Ninguna de las Partes será responsable por cualquier retraso o incumplimiento de este Contrato, derivado de un caso fortuito o fuerza mayor, en la inteligencia que, una vez superados estos eventos, se reanudará el presente Contrato. Las partes convienen y dan por entendido caso fortuito o fuerza mayor a todas aquellas eventualidades de la naturaleza o del hombre que resulte ajenas e irresistibles a las Partes.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.
Las Partes están de acuerdo en considerar para efectos del presente Contrato a la Parte quien transmita Información como “la PARTE REVELADORA” y a la Parte quien reciba la información como “la PARTE RECEPTORA”, así mismo, las Partes acuerdan en considerar con el carácter de “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL”, a toda clase de información que sea transmitida por la Parte Reveladora a la Parte Receptora, la transmisión a la que se hace referencia incluirá de manera enunciativa más no limitativa a toda la información expresada ya sea de manera verbal, escrita, gráfica, electrónica, magnética o por cualquier otro medio de transmisión y/o almacenamiento de información.
La información la cual recibirá el trato de Información Confidencial podrá incluir, de manera enunciativa más no limitativa, toda aquella información de aplicación industrial, información de carácter legal, corporativo, comercial, contable, económico, financiero, fiscal, técnico, tecnológico, de mercado, de negocios, de proveedores y/o prospectos de proveedores, de clientes y/o prospectos de clientes.
I. La existencia y el contenido de cualquier negociación entre las Partes;
II. Los acuerdos adoptados en relación con todos aquellos proyectos de negocio que puedan derivar de las relaciones comerciales entre las Partes y;
III. Todos los documentos de trabajo generados entre las Partes de manera previa o posterior al presente Contrato.
La información que en esta cláusula se determina con el carácter de Confidencial, no limitará a la Parte Reveladora para fijar con ese mismo carácter de “Confidencial” a toda aquella información que así se considere, así mismo el término de “Información Confidencial” se aplicará a los proyectos, propuestas, metodologías, hojas de ruta, y demás información relacionada con las operaciones que se puedan generar entre las Partes.
Las Partes acuerdan que la Información Confidencial podrá no incluir la información descrita a continuación y, por ende, la divulgación de la misma por conducto de la Parte Receptora podría no ser considerada como un incumplimiento a las obligaciones asumidas en virtud de la presente cláusula:
a. La información que al tiempo de ser transmitida por la Parte Reveladora se encuentre en el dominio público, en el entendido que dicha información no se haya hecho del dominio público como resultado del incumplimiento de las obligaciones de la presente cláusula;
b. La información que la Parte Receptora compruebe se encontraba en su posesión al tiempo en que le fue divulgada por la Parte Reveladora, salvo que:
I. Dicha información estuviera sujeta a cualquier otra obligación de confidencialidad
II. La información haya caído en posesión de la Parte Receptora por actos contrarios a la ley o por mala fe en contra de la Parte Reveladora.
c. La información que la Parte Receptora reciba de cualquier tercero que no sea parte del presente Contrato, siempre que la recepción de la información de la que sea sujeto la Parte Receptora no sea resultado del incumplimiento de alguna obligación de confidencialidad a la que estuviera sujeto el tercero;
d. La información que sea desarrollada de manera independiente por la Parte Receptora con anterioridad a la transmisión hecha por la Parte Reveladora, siempre que no se incumplan los términos y condiciones de esta Cláusula, la ley o de los principios de buenas prácticas corporativas;
e. La información que sea divulgada en virtud del cumplimiento a un requerimiento u orden judicial de autoridad competente.
f. La información divulgada por la Parte Receptora con la aprobación previa y por escrito de la Parte Reveladora.
Las Partes acuerdan que en el supuesto que se suscitara un caso de incumplimiento a lo establecido y dispuesto en esta cláusula, a la Parte Receptora le serán aplicables las sanciones establecidas en los artículos 386 a 402 de la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial, así como los artículos que resulten aplicables del Reglamento de la ley de la Propiedad Industrial y normas de carácter general que de la ley antes mencionada emanen, así como los artículos 210,211 y 211 bis del Código Penal Federal vigente en los Estados Unidos Mexicanos y todas aquellas normas de carácter general que de este emanen.
La violación de esta cláusula concederá a la Parte Reveladora el derecho de llevar a cabo los procedimientos legales correspondientes, independientemente de solicitar de la Parte Receptora el pago de gastos y costas, así como el pago de los daños y perjuicios causados a la Parte Reveladora.
Una vez terminados los efectos del presente Contrato y de la Carta de Intención, la Parte Receptora de la información se obliga, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, a devolver a la Parte Reveladora toda la documentación, información y/o material, que en virtud de la compraventa se le hubiere transmitido.
Las Partes acuerdan que toda la Información que las Partes recaben entre sí y que sea necesaria para dar cumplimiento a la compraventa regulada por este Contrato y que sea propiedad de su contraparte, no podrá ser utilizada por la Parte que adquiera el carácter de Parte Receptora de una forma distinta a la que sea esencialmente necesaria y compatible para la correcta aplicación de la compraventa, al amparo del presente Contrato y de sus anexos.
NO CESIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR.
Las Partes acuerdan que la formalización del presente Contrato bajo ningún supuesto podrá llegar a ser considerado o implicará y/o constituirá de forma expresa o tácita el deseo o la intención de formalizar una cesión o transmisión de derechos de la propiedad industrial y/o intelectual, que le pertenezca a cada una de las Partes.
Asimismo, tampoco se entenderá que este Contrato se considera y/o implica, el otorgamiento de licencia o cesión alguna en relación con la Información Confidencial compartida entre las Partes.
Las Partes acuerdan que, en su caso, se formalizaran las cesiones y licencias que entre las Partes consideren pertinentes para la consecución del objeto del presente Contrato, agregándose en su caso los contratos de cesión y/o licencia respectivos al presente Contrato, pasando a formar parte integrante del mismo.
NATURALEZA MERCANTIL.
Las Partes está de acuerdo que el presente Contrato se regirá por las disposiciones mercantiles aplicables en el Estados Unidos Mexicanos.
De lo anterior las Partes acuerdan que cada una de ellas responderá a su contraparte en caso de que se presenten controversias de cualquier índole en su contra, por lo que ambas Partes se obligan a liberar y dejar en paz y a salvo a su contraparte de cualquier solicitud presente o futura que se presente por terceros que presuman tener acción en su contra.
OBLIGACIONES FISCALES.
Las Partes, en este acto manifiestan y están de acuerdo que todas aquellas obligaciones fiscales que sean generadas como consecuencia directa de la formalización del presente Contrato, deberán de ser enteradas por la Parte que haya generado la obligación.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO.
Las Partes reconocen que, en la formalización del presente Contrato, no ha mediado error, dolo, lesión, violencia, ni vicio alguno del consentimiento que pudiera argumentarse para afectar la existencia o validez del presente Contrato.
DATOS PERSONALES.
Para dar cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento, las Partes señalan que los Datos personales (en lo sucesivo los “DATOS”), que se proporcionan en este Contrato y sus anexos, son destinados para fines de identificación de las Partes y se guardaran en confidencialidad en los términos de la ley mencionada en este párrafo, los perjuicios que cualquiera de las Partes obtenga por la violación de esta obligación, deberán de ser resarcidos por la Parte que los haya causado.
ANTICORRUPCIÓN.
Las Partes acuerdan en cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de anticorrupción y prevención del uso de recursos de procedencia ilícita, para ello, las Partes se obligan a no permitir ni involucrarse en ninguna forma en actos de corrupción y/o sobornos relacionados con la formalización del presente Contrato y su cumplimiento, incluyendo la entrega de regalos, pagos en efectivo o especie, obsequios de valor u otros beneficios en forma directa o indirecta, ya sea a algún empleado o funcionario de las Partes y/o de sus partes relacionadas, a alguna autoridad, funcionario público o empleado de cualquier dependencia de los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, o bien a representantes de algún partido político o a candidatos a algún puesto de elección popular.
En caso de que alguna de las Partes tenga conocimiento de que su contraparte ha incurrido en alguno de los actos señalados en el párrafo anterior, podrá rescindir el presente contrato de inmediato, sin responsabilidad alguna, pudiendo reclamar el pago de los daños y perjuicios que dicha situación le pudiese llagar generar, y sin perjuicio de su derecho a ejercer las demás acciones legales que estén a su alcance.
MODIFICACIONES.
Las Partes acuerdan que el presente Contrato únicamente puede ser modificado por el Prestador, por lo que todas aquellas modificaciones que se realicen al presente Contrato se anexaran al mismo y formaran parte de él.
DIVISIBILIDAD.
Las Partes acuerdan que en caso que alguna disposición del presente Contrato resultare inválida o inejecutable, la misma se tendrá por no puesta, sin que este hecho pueda alterar la validez y vigencia de las demás disposiciones del presente Contrato, dicho lo anterior, las Partes están de acuerdo que aquellas disposiciones, las cuales forman parte del cuerpo del presente Contrato, serán interpretadas de tal forma que se obtenga el alcance más parecido a la intención original de las Partes al suscribir este documento.
AVISOS Y NOTIFICACIONES.
Las Partes acuerdan que todos aquellos avisos y notificaciones que se realicen en relación con el presente Contrato deberán de realizarse por escrito, con acuse de recibo y firma autógrafa, de las Partes que en este acto intervienen o en su caso de su representante legal, serán notificados a través de correo electrónico, señalado por cada una de las partes. Señalando el Prestador como dirección de correo electrónico la siguiente: hola@hellena.mx.
Las notificaciones que practique el Prestador se realizaran desde la dirección de correo electrónico señalada, ya que las notificaciones que se efectúen en lugares diversos no surtirán efecto alguno, con excepción que se notifique sobre el cambio de dirección de correo electrónico a la contraparte, dicha notificación deberá de realizarse por escrito y notificada a través de medios electrónicos, y deberá de ser entregada con 5 (cinco) días hábiles de anticipación.
TÉRMINOS DEFINIDOS.
Las Partes acuerdan que los términos que se señalan en el presente Contrato con letra mayúscula inicial tendrán el significado que se les atribuye entre paréntesis y comillas, en cada caso los términos definidos son utilizados indistintamente en singular o plural.
CESIÓN DE DERECHOS.
Las Partes acuerda que los derechos y obligaciones derivados del presente Contrato y sus Anexos, no son ni serán objeto de cesión alguna, salvo previo acuerdo realizado por escrito entre las Partes.
ANEXOS Y DOCUMENTOS.
Las Partes acuerdan que todos los documentos en los que exista una identidad de sujetos respecto a los que intervienen a nombre propio o en representación y/o exista una identidad en el objeto, dichos documentos formaran Anexos a este Contrato marco y serán partes integrantes del mismo añadiéndose de manera sucesiva bajo la denominación A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 etc.
JURISDICCIÓN.
Las Partes acuerdan que, para la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, así como para todo lo no previsto en el presente Contrato, se someterá a la jurisdicción y Leyes de los Tribunales de la Ciudad de México, por lo que las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que por razón de su domicilio o por cualquier otra causa, presente o futura, pudiera corresponderles.
LEÍDO QUE FUE ESTE CONTRATO, y enteradas las Partes del contenido y alcances legales de todas y cada una de sus comparecencias, intervenciones, antecedentes, definiciones, declaraciones, y cláusulas, el comprador lo acepta y se obliga a cumplimiento de lo establecido en el Contrato al hacer clic en “aceptar”.